Reseña | El bueno de Oliver
diciembre 30, 2019

Título: El bueno de Oliver
Autora: Liz Nugent
Año: 2014 (En español 2015)
Editorial: Penguin Random House (Sello Suma de Letras)
N° de páginas: 280
Sinopsis: Oliver Ryan es la personificación del éxito y el carisma. Vive en el mejor barrio residencial de Dublín, los libros infantiles que escribe no dejan de recibir premios y su mujer, Alice, le ama y admira incondicionalmente. Toda su vida es una envidiable sucesión de privilegios y comodidades. Hasta que una noche después de cenar Oliver ataca a Alice y la golpea hasta dejarla en coma.
Todos piensan que conocen a Oliver Ryan. A partir de esa noche descubrirán que nadie le conoce en absoluto.

El bueno de Oliver es un libro con
temas complicados, por ende, los personajes también lo son. Normalmente, cuando
un libro es así, el autor no sabe cómo profundizar ni describir los hechos de
forma que signifiquen lo que verdaderamente son. Esto no pasa con este libro,
considero que es uno que te mantiene a la expectativa, pero que no pierde la esencia
al querer abarcar todo sin tener una buena otros (como pasa con muchos otros
libros de este género).
Respecto a los personajes, me fue
imposible empatizar con Oliver, el personaje principal, a pesar de que en
cierto modo se “explica” el porqué de su personalidad, terminé odiándolo, ¿y quién
no?. Oliver es el perfecto villano, aquel que no quiere que lo veas como tal,
pero lo es.
Lo positivo del libro es que él
no es el único narrador, si hubiera sido así, no creo que lo hubiera terminado.
Por suerte, los otros narradores, de los cuales me es imposible destacar uno
solo, aportaron muchísimo a la trama, es más, me sorprendí demasiado cuando leí
el capítulo 11 (no diré quien lo narra) porque fue muy significativo y muy bien
estructurado.
A partir de la mitad, todo se
vuelve más intenso, y a pesar de que más o menos ya suponía lo que había pasado,
me agrado como la autora desarrolló los sucesos porque tuvo mucho sentido respecto
a lo que previamente había escrito, es común que en los libros de suspenso, se
pierda el hilo y el que escribe se vaya por el final menos complicado. Por lo
tanto, no esperen un final feliz ni uno desastroso, simplemente un final real.

3.5 /5
¿Ya lo habían leído? ¿Se animan a
hacerlo?
2 comentarios
Hola! No conocía este libro pero parece entretenido y me gusta eso de que el final sea un final real. No lo descarto del todo aunque no sea lo que suelo leer. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola, gracias a ti por leerla, espero que te animes por el libro.
Eliminar:)